🏗️ El PGOM‑POU: el motor del desarrollo sostenible en Villafranca


¿Qué cambios traerá consigo?

Villafranca da un paso decisivo hacia su futuro con la revisión del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y del Plan de Ordenación Urbana (POU). Esta actualización no solo modernizará el planeamiento urbano, sino que será la herramienta clave para impulsar un desarrollo sostenible en nuestro municipio:

  1. Ampliación de suelo productivo
    • Se habilitará nueva superficie, lo que permitirá atraer nuevas industrias y fomentar el empleo local.
  2. Modernización urbana
    • Adaptaremos la ordenación del suelo a las demandas actuales.
  3. Cohesión con infraestructuras clave
    • La planificación estará alineada con la BLET y otras infraestructuras estratégicas, potenciando sinergias para el crecimiento ordenado del municipio.

✅ ¿Por qué es importante para Villafranca?

  • Impulso económico: más suelo productivo se traduce en oportunidades para emprendedores locales y nuevos proyectos empresariales.
  • Planificación cuidadosa: se anticipan las necesidades de la comunidad, integrando equipamientos públicos, zonas verdes y movilidad sostenible.
  • Desarrollo equilibrado: se evita el crecimiento desordenado y se apuesta por un desarrollo coherente con nuestra identidad y entorno natural.

📅 ¿Qué sigue ahora?

El Ayuntamiento continúa el proceso de elaboración del PGOM‑POU, con consulta ciudadana, análisis técnicos y ajustes normativos. Próximamente se publicarán los documentos iniciales en el portal municipal, donde podrás revisarlos y dar tu opinión planurbanismo.villafrancadecordoba.es


🔗 Para saber más

Conoce en detalle las implicaciones técnicas y las oportunidades que ofrece el PGOM‑POU para Villafranca:

[Lee el artículo completo en Diario Córdoba]
➡️ https://www.diariocordoba.com/cordoba/2025/05/26/pgom-pou-herramienta-desarrollo-villafranca-117821060.html


Villafranca está escribiendo una página clave de su futuro: un planeamiento urbano modernizado, sostenible y enfocado en las necesidades reales de su gente. ¡Síguenos en el proceso para construirlo entre todos!


No te olvides de participar aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfdGVWKdx5s8tTtA_sN_EgMZxDChNiGZARNb4-MgAh2DxaGTQ/viewform

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *